Dale importancia a cada interacción
Acabo de cumplir 4 años en Uber. Ha sido en muchos sentidos una montaña rusa, pero no lo cambiaría por ninguna otra experiencia. Poco antes de unirme a la compañía, presenté en un evento sobre gestión de personas y Tecnología en Londres. Puedes leer aquí el artículo que escribí (en inglés) justo después de la conferencia. Soy una persona bastante introvertida y salir a un escenario y compartir mi experiencia profesional no fue algo que surgió de manera natural. Sabía que hablar en público me ayudaría a tener más confianza y es una buena manera de seguir mejorando mis dotes de comunicación. Ya había participado en pequeños eventos y aumentado mi presencia en redes sociales para irme preparando. Este gran evento era en cierto modo la culminación de muchos esfuerzos. Llegué a un gran escenario y por primera vez me presenté frente a casi doscientos líderes de la industria. Tuve mis primeras conversaciones con Uber la semana anterior y no tenía claro qué hacer a nivel de trabajo.
El día antes de la conferencia aterricé en el aeropuerto de Londres y me dirigí al Airbnb que había reservado. Mi anfitrión era un empresario brillante que me dio muchos consejos sobre como hablar en público, compartió su punto de vista sobre Uber e incluso me pidió que practicara mi presentación con él. Hablar frente a una gran audiencia fue una hazaña personal, pero esa conversación uno a uno con mi anfitrión de Airbnb me ayudó a tomar la decisión de unirme a Uber y me dio la confianza que necesitaba para subir al escenario más confiado.
Artículos, libros y seminarios nos aportan inspiración y conocimiento. A menudo, hacemos referencia a los likes, followers, el número de visitas y las charlas con centenares de personas como el mejor indicador de una carrera fructífera. Podemos cuantificar este éxito numéricamente y asumimos que si les gusta a tantos es que seguramente será bueno. Sin embargo, cuando debemos tomar decisiones importantes acudimos a nuestro círculo más cercano y de confianza.
Últimamente y debido al distanciamiento social, la mayoría de nosotros hemos aumentado el número de interacciones con grupos más pequeños, aunque sea de manera digital . Por mi parte, yo he estado tratando de recordar a mis compañeros de trabajo, mis jefes, amigos y familia las cosas que me contaron en la intimidad, que me sirvieron y tuvieron una influencia positiva en mi vida. Cada vez que alguien me habla de algo que les dije durante una conversación pasada y que les sirvió de ayuda, me resulta en gran satisfacción personal. Te animo a ser generoso y participar en este ejercicio de reconocimiento hacia los demás. Tener publicaciones o presentar en frente de mucha gente nos da la plataforma para ampliar nuestro alcance. Las conversaciones uno a uno y en grupos pequeños, crean confianza y ensalzan relaciones que pueden conducir a cambios de actitud y desarrollo personal. Démosle a estos foros más pequeños la importancia que merecen y hagamos que cada interacción cuente.